
El pasado 19 de marzo Central Hoteles dio inicio a las celebraciones del vigésimo aniversario del Hotel Zócalo Central, ocasión que será la excusa perfecta para que, a lo largo de doce meses, diversos creadores mexicanos reunidos en torno a un objetivo común: “permítenos mostrarte lo mejor de México” , intervendrán diferentes espacios del hotel.
En el corazón del Centro histórico de la Ciudad de México, a sólo unos pasos de enclaves fundamentales de la historia nacional, como: la Plaza de la Constitución, la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el Templo Mayor, se ubica el Hotel Zócalo Central, cuya filosofía de servicio y misión, se inserta en una de las nuevas tendencias de la hostelería del mundo, encaminada a la generación de experiencias significativas e inolvidables en sus huéspedes.
Donde los grandes protagonistas que llevan la batuta en la que descansa su servicio y atención son tendencias como el “art hotel” y “hotel experiencia”, basadas en la conjunción de las manifestaciones del patrimonio cultural y el alojamiento; lo que convierte a sus habitaciones, pasillos o cualquier rincón del complejo en una especie de galería, siempre de la mano de la “Atención Central que infunde cada detalle de la experiencia de los huéspedes” .
El espíritu de este evento es concurrente con la filosofía de Central Hoteles, en donde la unión entre tradición, innovación, deleite y energía, se encaminan para generar experiencias con una fuerte expresión y emocionalidad, al combinar el esplendor tradicional con el confort moderno en el inolvidable entorno de la ciudad.
Durante doce meses el Hotel Zócalo Central, (marzo 2019 – febrero 2020) enriquecerá el hospedaje de sus clientes de la mano de estéticas multidisciplinarias, al tiempo de reforzar el interés manifiesto de esta cadena por compartir a través de sus productos turísticos la “historia y la cultura mexicana”, contribuyendo con ello al reposicionamiento del Centro Histórico.
Este grupo hotelero nace de la idea de crear hoteles mexicanos, que resalten lo mejor de la historia y la cultura nacional, teniendo como su principal valor agregado, la hospitalidad mexicana.
Esta premisa coincide con el incentivo creado por el gobierno y las empresas mexicanas por generar en los consumidores nacionales e internacionales una tendencia natural a escoger productos con mano de obra e insumos mexicanos debido a que: «lo hecho en México está bien hecho».
Es así que el Hotel Zócalo Central en su XX ANIVERSARIO promete ser una programación de arte público, que funcionará como un espacio de exhibición y consumo, en paralelo y/o colateral a los circuitos tradicionales, tomando como espacio contenedor al hotel mismo.
Dichas intervenciones dieron inicio ayer con Carmen Rion, HORCHATA POP, Ihua y Camelia Ramos, con diversas propuestas que entrelazaron manifestaciones del arte y la cultura de México, en donde los grandes protagonistas fueron la creatividad de las artesanas chiapanecas y el diseño de Carmen Rion, con su línea de Casa Juana y su colección SS2019, plasmada en la pasarela:
“Pasar a la mayoría de edad”, la lente de HORCHATA POP en la arquitectura de la Ciudad de México que logra capturar la calma y la belleza en el caos de algunos de los paisajes urbanos más concurridos de la urbe azteca, el arte huichol de Ihua, firma de la Fundación en Origen y el Ropero mexicano de la artesana Camelia Ramos, oriunda de Malinalco, y su extraordinaria colección de rebosos de telar de cintura, sin olvidar la participación del Chef Ejecutivo de Balcón del Zócalo: Pepe Salinas, todos ellos incorporaron diferentes intervenciones bajo los binomios: culinario-artístico y hospedería-arte, como elementos que lograron revitalizar los espacios del Hotel Zócalo Central hacia nuevas dimensiones directamente relacionadas con la idea de lo único y original.