
Por Roberto Yáñez
Nuevamente se abre el telón y en el escenario resurge “Hilos” una historia que deja una huella profunda en sus espectadores.
Un monólogo protagonizado por Alejandra Ambrosi, escrito por Abi Zakarian y codirigido por la misma Alejandra y Gabriel Mata – Cervantes. Originalmente titulado “Fabric”, esta obra ha sido aclamada internacionalmente, obteniendo el prestigioso Scotsman Fringe First Award en Edimburgo, un galardón que reconoce la excelencia en la escritura y el impacto emocional de las piezas teatrales.

Este reconocimiento no solo subraya la calidad narrativa de “Hilos”, sino que también resalta su relevancia en el escenario global, posicionándola como una obra imperdible para aquellos que buscan una experiencia teatral significativa y conmovedora.
Testimonio clave: La relevancia de “Hilos” no radica únicamente en su galardón, sino en el poderoso mensaje que lleva consigo.
A través de un monólogo íntimo y profundamente emotivo, la obra explora las complejas realidades de la violencia de género, un tema que sigue siendo dolorosamente actual en nuestra sociedad.

La actuación de Alejandra Ambrosi, con su capacidad para transmitir vulnerabilidad y fuerza en igual medida, promete dar vida a un texto que no solo busca contar una historia, sino también abrir un espacio de reflexión y diálogo sobre un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, en un país donde la violencia de género sigue siendo una problemática urgente, el apoyo a iniciativas culturales como esta no solo es necesario, sino vital.
Es definitivo que el teatro, con su capacidad para tocar fibras sensibles y mover conciencias, se convierte en un vehículo para el cambio.
La obra de Zakarian, en manos de Ambrosi, busca no solo conmover, sino también incitar a la reflexión y a la acción.
Es un llamado a todos nosotros para no ser meros espectadores de la violencia que nos rodea, sino para ser agentes de cambio en la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
Solidaridad social
El reestreno de “Hilos” en el Foro Lucerna es más que un evento cultural; es una declaración de principios y un llamado a la acción.
A través de una narrativa poderosa y una actuación conmovedora, la obra nos invita a mirar de frente una de las realidades más dolorosas de nuestra sociedad.
La audiencia que asistirá a “Hilos” no solo presenciará una obra de teatro, sino que participará en una experiencia que busca desenredar los hilos de la violencia de género y tejer una nueva realidad, una en la que la justicia y la paz prevalezcan.
Recuerda, es corta temporada, los lunes en el Foro Lucerna.